Esto significaría que Wanderers tuviera ventaja deportiva, disputándose así una semifinal en el Estadio Luis Franzini en la cual si Wanderers ganaba saldría campeón del uruguayo. El partido se disputó en el Estadio Centenario, Danubio comenzó perdiendo, logrando empatar a poco del final con gol de Hamilton Ricard, quien pocos minutos después fue expulsado. En fase de grupos a Peñarol por 4 a 1 en el Estadio Centenario, y luego en segunda fase dejando eliminado al en ese momento último campeón, el Club Nacional de Football, empatando el primer partido a cero para luego vencerlo también en el Centenario por 3 a 1. Luego derrotaría al Club de Deportes Cobreloa por 2 a 0 en Chile, y luego 2 a 1 en el Centenario. Al año siguiente, se produjo hasta el momento la mejor participación danubiana en la Copa Libertadores de América, donde el equipo avanzó hasta semifinales, derrotando a los dos «grandes» de Uruguay. Participó en las ediciones 2002 y 2003 de la Copa Sudamericana. El 2 de mayo de 1598 se firma la Paz de Vervins, con el rey Felipe II, los españoles abandonan las últimas plazas que tenían en Francia (Ardres, Calais, Crach, Desvres, Doullens, Enguinegatte, Guînes, La Capelle, Le Catelet, Le Pellerin y Port-Louis).
A su vez, se alejaron Jorge Anchén, Luciano Barbosa, Miguel Ximénez, Edison Cavani transferido al Palermo y Juan Salgueiro que se vinculó a un club mexicano. En el caso del escudo, en la parte superior hay una banda blanca en la que aparece la inscripción «D.F.C.» (Danubio Fútbol Club) en negro, mientras que en la bandera las iniciales del club aparecen en la misma franja negra que la conforma, en color blanco. En el año 2013, Danubio disputaría el torneo Apertura, coronándose campeón del mismo luego de arrebatarle el primer puesto a Nacional que hasta la última fecha iba primero. Para el mundial de Brasil 2014, la indumentaria cambió drásticamente, camiseta amarilla con una franja azul sobre el pecho y cinco rayas en diagonal con color azul, pantaloneta blanca y medias amarillas, rojo y blanco; el uniforme alternativo constaba de camiseta roja (evocando la mejor presentación de la selección de Colombia en Mundiales hasta el momento, Italia 1990), pantaloneta azul y medias rojas; este uniforme se usó oficialmente por única vez en el partido por cuartos de final del mundial de 2014 contra el anfitrión.
Los de Corberán encadenan cinco jornadas sin perder, en las que han conseguido tres victorias. En primera instancia, se procedió a la ampliación del contrato con el Cuerpo Técnico, asimismo, se renovaron los contratos con Jadson Viera y con Raúl Ferro, mientras que se incorporaron Martín Góngora (arquero) y los delanteros colombianos Eudalio Arriaga y Jeffrey Díaz. ↑ «Asamblea Ordinaria de Clubes del 26 de junio del 2020». LIGA MX. ↑ a b «Así es el nuevo formato de la Conference League que jugará el Betis a partir del 3 de octubre». En La Conferencia Sur, se enfrentaron los equipos de las divisiones Litoral y Metropolitana, y los del Sudeste y Sur. En julio de 1989, la selección chilena se encontraba en el Grupo 3 de las clasificatorias rumbo al Mundial de Italia 1990, junto con Venezuela y Brasil. Inglaterra tampoco consiguió la clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 1978, tras finalizar segunda en el Grupo 2 con Italia, Finlandia y Luxemburgo. Por otro lado, la selección de fútbol de la India renunció a participar en el Mundial de 1950 porque la FIFA había prohibido jugar descalzos a los futbolistas.
En 1938, la Federación Portuguesa de Fútbol confirmó que el vencedor del campeonato de liga sería considerado campeón del país, mientras que el antiguo Campeonato de Portugal se transformaría en la Copa de Portugal. Los equipos de cada liga clasifican para disputar la Copa Libertadores de Futsal, la Copa Libertadores de Futsal Femenino y la Copa Libertadores de Fútbol Playa. 1968 contra el Club de Fútbol Atlante: Pro-Cruz Roja. Allí surgió la roja con banda blanca como tercer uniforme. Las inmediatas temporadas tuvieron a Danubio como protagonista destacado, para culminar en 1954, con sólo siete temporadas en el círculo máximo, como Subcampeón del Campeonato Uruguayo. Así se irían a penales obteniendo el campeonato uruguayo el equipo franjeado; sumando así su cuarto título convirtiéndose en tetracampeón del torneo. El tercer campeonato uruguayo llega en la temporada 2006-07, dirigido técnicamente por Gustavo Matosas. En su retorno a la primera división en la temporada 2022 finalizaría en el octavo puesto, clasificándose a la Copa Sudamericana.