A pesar de que ese triunfo inicial de Boston hacía presagiar una serie más igualada, lo cierto es que poco han podido hacer contra el equipo liderado por Giannis Antetokounmpo, y mucho tendrán que cambiar las cosas para no ver al griego peleando por un puesto en las Finales de la NBA. En el caso de los Nuggets, San Antonio Spurs será su primera piedra en el camino, una franquicia venida a menos que no debería oponer gran resistencia, mientras que Portland Trail Blazers y Oklahoma City Thunder se disputarán un puesto en las semifinales en otro de los cruces más llamativos de esta primera ronda de los playoffs. En cuanto a la otra llave de la Conferencia Oeste, Portland fue capaz de superar con más facilidad de la esperada a unos Thunder que han estado muy lejos del nivel esperado, mientras que Denver Nuggets, una de las franquicias que mejor rendimiento ha ofrecido en la temporada regular, sufrió mucho más de lo que cabía prever frente a unos San Antonio Spurs que han demostrado ser siempre competitivos en los Playoffs. En la otra semifinal de la Conferencia Oeste, Denver Nuggets marchan por delante de Portland Trail Blazers en una serie que podría quedar decidida el próximo viernes en caso de que los Nuggets sean capaces de firmar su cuarto triunfo.
Por detrás, Portland Trail Blazers y Houston Rockets suman 49 triunfos, a solo dos de los Nuggets, pero también dos por encima de sus perseguidores, de modo que una buena racha podría hacer que escalaran hasta puestos superiores, pero un final en el que encadenen varias derrotas podría provocar una serie de cruces de gran complicación. Nuggets, Bucks y Raptors están a una sola victoria de llegar a la serie previa a la lucha por el Anillo, aunque Golden State Warriors siguen siendo los principales favoritos para revalidar el título, siempre y cuando sean capaces de superar a Houston Rockets en la eliminatoria más igualada de las semifinales. La lucha por el primer puesto parece reservada a Golden State Warriors y Denver Nuggets, con una sola victoria de diferencia a favor de los actuales campeones y una racha de 7-3 para ambas franquicias. Su principal rival debería ser Denver Nuggets si tenemos en cuenta los resultados de la temporada regular, pero antes tendrán que superar a Los Ángeles Clippers y al ganador del duelo entre Houston Rockets y Utah Jazz, otro de los que apuntan a llegar al séptimo partido.
Si bien es cierto que han podido superar con cierta comodidad a Los Ángeles Clippers por un global de 4-2, los de Oakland no han dado esa sensación de superioridad de otras temporadas y en momentos puntuales ha llegado incluso a sufrir, algo que podrían acusar en el cruce contra Houston Rockets, toda una final de Conferencia anticipada teniendo en cuenta que Portland Trail Blazers y Denver Nuggets parecen estar a día de hoy un punto por debajo de los texanos. Aun así, Toronto Raptors parece un adversario demasiado potente como para pensar en una gran sorpresa, lo mismo que sucede en el caso del cruce entre los propios Milwaukee Bucks y Detroit Pistons, en el que Antetokounmpo y compañía no deberían tener demasiados problemas para alcanzar las semifinales. Pasamos a la Conferencia Este, en la que Milwaukee Bucks siguen siendo favoritos para llegar a la serie definitiva. Si nos centramos en la Conferencia Este, solo un milagro evitaría que Milwaukee Bucks cayera de la primera posición. En cuanto al resto de clasificados, Toronto Raptors, Philadelphia 76ers e Indiana Pacers acompañarán a los Bucks en los playoffs. En cuanto a los equipos, Dallas Mavericks es el más internacional de todos, sumando 7 jugadores nacidos fuera de Estados Unidos.
Uno de los capítulos más inolvidables en la historia del club se escribió en 2011, cuando los Mavericks ganaron su primer campeonato de la NBA. A su vez patrocinó el Campeonato Nacional de Liga de Segunda División durante diez temporadas (2006/07-2015/16), denominado las dos primeras como «Liga BBVA» y posteriormente como «Liga Adelante». Primer jugador en ganar 4 veces seguidas la Liga Catalana. Jugador destacado Jrue Holiday 33 pts | Mar. Pasamos a la Conferencia Este, en la que el cruce entre Bucks y Celtics ha comenzado con fuerza y con gran sorpresa. Eso sí, el cruce estrella será el que disputen Boston Celtics e Indiana Pacers, franquicias que han gozado de cierta tranquilidad en la recta final de la temporada regular y que ahora tendrán que dar el 100% si quieren alcanzar la segunda ronda de los playoffs. De este modo, la llave estrella de esta Conferencia empieza ofreciendo a los aficionados todo lo que se esperaba, y es que hablamos de dos franquicias que barrieron a Pistons y Pacers en la primera ronda y que, en caso de mantener este nivel, no sería extraño que llegara al séptimo partido, todo y ello a pesar de la superioridad mostrada por los Bucks en la temporada regular.